
Vivimos en un mundo en el que los datos ya no son solo información: son el motor de cambio, innovación y confianza. En Experian, damos un paso adelante con nuestra propuesta de Open Finance y Open Data una visión que integra Open Banking y Open Data para transformar la manera en la que nuestros clientes, y nosotros mismos, entendemos y gestionamos las decisiones financieras.
Open Finance y Open Data no es solo tecnología. Es una nueva forma de mirar al futuro: más abierta, más inclusiva y conectada. Una oportunidad para poner al cliente en el centro, con soluciones que combinan la precisión de los datos, la innovación digital y el compromiso con una sociedad más justa y sostenible.
Open Banking: la verdad que cuentan las transacciones
Con Open Banking y Open Data accedemos —siempre con consentimiento explícito del cliente— a datos bancarios en tiempo real y a información de Administraciones Públicas. Ingresos, gastos y hábitos financieros, junto con identidad, empleo o solvencia, pasan de estar dispersos a formar una visión transparente y dinámica del cliente.
Gracias a nuestro motor de categorización de Machine Learning y a sus atributos predictivos, estos datos se transforman en conocimiento accionable:
- Acceso en tiempo real a movimientos e ingresos (siempre con consentimiento).
- Motor de categorización (ML) que genera atributos para evaluar capacidad de pago y estabilidad.
- Señales tempranas de riesgo y prevención de fraude a partir de patrones transaccionales.
- Analítica y modelos de scoring de Experian, integrables con Delphi, para automatizar decisiones.
Open Banking: Reduce abandonos en onboarding/KYC y habilita procesos digitales fluidos…
La banca abierta ya no es un futuro lejano: es una realidad que nos permite diseñar productos más competitivos, seguros y adaptados a cada persona y sus necesidades específicas.
Open Data: la confianza de lo oficial, la potencia de lo predictivo
Si Open Banking nos da el pulso financiero, Open Data aporta validación y confianza a través de fuentes oficiales.
A través de fuentes oficiales, accedemos a documentos y datos de personas físicas y jurídicas, enriquecidos con scores y KPIs predictivos. ¿El resultado? Una visión completa que permite:
- Acceso, a través de fuentes oficiales y con consentimiento, a documentación y datos de personas físicas y jurídicas.
- Verificación en tiempo real de datos personales, empleo y solvencia con trazabilidad.
- Detección de fraude documental y minimización de riesgos reputacionales.
- Soporte de cumplimiento normativo en entornos de alta regulación.
Open Data: Reduce abandonos en onboarding/KYC y habilita procesos digitales fluidos…
Open Data convierte lo burocrático en ágil, lo complejo en simple y lo incierto en confianza.
¿Por qué es relevante para nosotros?
Porque Open Finance y Open Data no solo transforma el mercado: nos transforma a nosotros.
Para los empleados de Experian, significa trabajar con herramientas punteras que amplían nuestro impacto y nos posicionan como líderes en innovación financiera. Nos da la oportunidad de aprender, crecer y estar en la vanguardia de un sector que cambia cada día.
Para nuestros clientes, es la garantía de contar con un aliado que combina tecnología, datos, analítica avanzada y experiencia para abrir nuevas oportunidades: decisiones más inteligentes, operaciones más seguras y relaciones más sólidas con sus propios clientes.
Open Finance y Open Data: el futuro ya está en marcha
En Experian creemos en un futuro donde los datos no solo se almacenan, sino que se mueven, conectan e impulsan decisiones. Open Banking y Open Data son mucho más que soluciones: son la expresión de nuestro compromiso por crear un ecosistema financiero más inclusivo, innovador y sostenible siempre en desarrollo conforme a PSD2, GDPR y demás normativa aplicable,
Porque los datos, en movimiento, se convierten en oportunidades.
Y esas oportunidades, en Experian, se llaman Open Finance y Open Data.